miércoles, 21 de enero de 2015

Cupcakes de San Valentín



· Azúcar, 160 gramos
· Mantequilla, 130 gramos
· Harina, 180 gramos
· Dos huevos medianos
· Esencia de vainilla, una cucharada
· Levadura en polvo, 1/2 sobre
· Cacao en polvo, 60 gramos
· Frosting de chocolate


Antes de nada te recomiendo que enciendas el horno para que se vaya calentando mientras preparas las cupcakes de san valentin. La temperatura recomendada son 200 grados, pero cada horno tiene una configuración diferente. Una vez tengas el horno encendido ponte manos a la obra con esta receta, lee atentamente todos los detalles que te indicamos. 

El primer paso será colocar la mantequilla ligeramente derretida en un bol. Junto a la mantequilla vamos a agregar el azúcar y una cucharadita de esencia de vainilla. Una vez tenemos los ingredientes en el bol usaremos una batidora con unas varillas eléctricas para batir bien. Batiremos intensamente durante unos minutos hasta que la mantequilla y el azúcar formen una masa pastosa. 


Cuando consigamos integrar ambos ingrediente, vamos a añadir los huevos uno a uno a nuestra masa. Lo ideal es que los vayas echando de uno en uno para facilitar que los huevos se mezclen mejor. Por otro lado, vamos a mezclar la harina con el cacao y la levadura en polvo en otro recipiente. Añade la mezcla de harina sobre la de huevo y mezcla hasta obtener una masa homogénea y con apenas grumos. 

Teniendo ya nuestra masa lista, vamos a verter la masa en los moldes para cupcakes sin llegar a llenarlos del todo. Horneamos durante unos veinte minutos. Al sacarlos decoramos con el frosting de chocolate dando las formas características para este día tan especial. Si pones un poco de esmero te quedarán realmente bonitas, además de su gran sabor.


Cupcakes de chocolate blanco



· Harina, 170 gramos
· Azúcar, misma cantidad
· 4 huevos medianos
· Aceite de oliva, 90 ml
· Medio sobre de levadura
· Chocolate blanco para postres


Vamos a empezar a hacer estas cupcakes partiendo la tableta de chocolate para postres en trozos. Separa dos claras en un bol y las montas ligeramente con un poco de azúcar. 

Mezcla las dos yemas con el otro huevo que nos queda. Añade un poco de azúcar y mezcla intensamente para aumentar el volumen. Vierte un chorrito de aceite y mezcla bien. 

Una vez tengamos esta mezcla hecha, añade las claras montadas previamente. Mueve con cuidado para que las claras montadas se integren bien en la mezcla. Tamiza la harina y la echas en esta mezcla, agrega también la levadura y los trocitos de chocolate. Remueve todo constantemente para que nos quede una mezcla lo más uniforme posible. 

Precalienta el horno a 190 grados. Rellena los moldes de los cupcakes y mételos unos veinte minutos en el horno, será el tiempo necesario para hacerlas. Adórnalas por encima como más te guste. 





Cupcakes de fresa



· Harina de reposteria, 290 gramos
· Azúcar, 1/4 de kilo
· Leche, 1/4 de litro
· Mantequilla, 1/4 de kilo
· Huevos, cuatro medianos
· Levadura, medio sobre
· Un buen puñado de fresas
· Esencia de vainilla
· Sal fina


Para comenar esta receta de cupcakes de fresa podemos encender el horno para que vaya tomando temperatura, lo programaremos a unos 190 grados más o menos. También podemos dejar listos los moldes para los cupcakes, utilizaremos las tradicionales cápsulas para cupcakes. Colocamos de forma ordenada las cápsulas en la bandeja que meteremos en el horno. 

El primer paso será tamizar la harina y la echamos en un bol, le agregamos la levadura y un poco de sal, removemos para mezclar todos estos ingredientes. Por otro lado echamos la mantequilla en el vaso de la batidora, le agregamos el azúcar y la vainilla, batimos hasta obtener una mezcla cremosa. 


Ahora vamos a agregar los huevos uno a uno sin dejar de batir a la mezcla que ya tenemos. Después iremos incorporando poco a poco también la mezcla de harina, también la leche. Podemos alternar a la hora de echarlos, un poco de harina y un poco de leche. 

Finalmente echamos las fresas ya limpias y cortadas en trozos pequeños. Removemos para repartir las fresas por la masa. Rellenamos las cápsulas que tenemos preparadas con esta masa hasta la mitad aproximadamente. Metemos en el horno durante una media hora y sacamos cuando estén bien doradas las cupcakes de fresa. 


Cupcakes de vainilla



· 115 gramos de mantequilla
· 220 gramos de azúcar blanco
· 3 huevos
· 200 gramos de harina
· 1 cucharada de levadura
· 120 ml de leche semi-desnadatada
· 1 cucharada de extracto de vainilla
· 325 gramos de azucas glass


Tamizamos la harina con la levadura en un bol y reservamos. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremoso. Y vamos añadiendo los huevos uno a uno hasta que se integren en la mezcla. 

Añadimos la harina, la leche y el extranto de vainilla y mezclamos muy bien. Rellenamos los moldes con esta masa, hasta la mitad y horneamos a 180º durante 30 minutos. Para hacer la pasta cremosa de color que irá arriba, mezclamos el azúcar glass, la mantequilla y la leche y batimos a alta velocidad. 


Para teñirlo de algun color utilizaremos algun colorante alimenticio; tendrá que tener un aspecto muy cremoso; y añadimos a los cupcakes, una vez sacados del horno. 

Y ya tenemos lista esta estupenda receta de Cupcakes de Vainilla.






Cupcakes del monstruo de las galletas



· Cupcakes de vainilla
· Fondant blanco y negro
· Colorante azul
· Una galleta con trozos de chocolate


Lo primero que necesitamos para preparar unas cupcakes del monstruo de las galletas es tener las cupcakes hechas para decorarlas. Si no sabes cómo se hacen te explicamos cómo se hacen. Debes mezclar en un bol harina con levadura. Por otro lado mezclar mantequilla con azúcar, huevos, la harina, leche y extracto de vainilla. Se bate muy bien para integrar todos los ingredientes. 

Una vez tenemos la masa de las cupcakes se rellenas los moldes y se hornean durante unos veinte minutos más o menos. Deja enfriar las cupcakes y preparas la buttercream si no la tienes ya preparada. Consiste en una mezcla de mantequilla, leche y extracto de vainilla. Se mezcla todo muy bien y se cubren las cupcakes con esta mezcla. Ahora procedemos a preparar la decoración del monstruo de las galletas. 


Comienza por preparar con fondant negro un par de bolitas negras pequeñas del mismo tamaño para hacer los ojos. Hacemos dos bolas más grandes blancas y pegamos las bolitas negras en las blancas, ayudate de un poco de agua para pegarlas, ya tenemos los ojos hechos. Ahora rellena la manga pastelera con buttercream de color azul, para esto usa el colorante de este color. Ponle a la manga una boquilla con la punta cortada para que salga la buttercream rallada. 

Comienza a hacer tiras ralladas de crema simulando el pelo del monstruo. Te recomendamos que vayas haciendo tiras cortas en la misma dirección hasta cubrir el cupcake. Parte la galleta oreo y la colocamos como si fuera la boca del muñeco. Por encima le ponemos los dos ojos que hemos preparado y ya tenemos terminadas nuestras estupendas cupcakes.


Cupcakes de nutella



· Harina, 200 gramos
· Azúcar, 125 gramos
· 4 huevos pequeños
· Mantequilla, 140 gramos
· Levadura, medio sobre
· 3 ó 4 cucharadas de nutella
· Un poco de leche

Ingredientes para el buttercream:

· Azúcar, 140 gramos
· Mantequilla, 90 gramos
· Leche, 90 ml
· Nutella


Para hacer estos riquisimos cupcakes, pon la mantequilla un poco blanda y la echas en un bol, le añades el azúcar y batimos ambos ingredientes. Después le añades las yemas de los huevos y un poco de vainilla. 

Se incorpora la harina, la levadura y un poco de canela, remueve para seguidamente verter la leche. Remueve y bate de nuevo todo junto. Por otro lado monta las claras al punto de nieve, una vez las tengas incorporalas a esta mezcla con suavidad para que no se bajen. 


Ahora añade la nutella a la masa. Precalienta el horno a 180 grados y mete las cupcakes en el horno unos veinte minutos. Cuando estén bien hechas sácalas para que enfríen. 

Por otro lado vamos a hacer la crema para cubrir las cupcakes. Batimos la mantequilla con el azúcar en un bol, cuando estén bien mezclados se añade la leche mientras continuas remviendo y finalmente añade la nutella. 

Cuando hayas obtenido tu crema perfectamente mezclada, decora las cupcakes con ella y si quieres puedes pooner un poco de avellana triturada por encima. 


Cupcakes de oreo



· 2 huevos
· 140 gramos de azúcar
· 115 gramos de azúcar
· 120 gramos de mantequilla
· 50 gramos de cacao en polvo

· 20 gramos de levadura
· 1 cucharada de extracto de vainilla
· 70 ml de leche
· 5 galletas Oreo trituradas
· Galletas Oreo enteras


En un bol, mezclamos la leche con el extracto de vainilla. En otro, tamizamos la harina, el cacao y la levadura química, también las oreos ralladas y mezclamos muy bien. Acto seguido, batimos la mantequilla, el azúcar, hasta que quede cremoso y vamos añadiendo también los huevos. Por ultimo, añadimos la mezcla de leche y vainilla y removemos muy bien.

Repartimos esta mezcla, en los moldes hasta la mitad para que suba luego en el horno; y horneamos a 180º durante 30 minutos. A mitad de su tiempo, podemos abrir el horno e introducir una galleta oreo entera para decorar. Y ya tenemos lista nuestra magnifica receta de Cupcakes de Oreo.


Coupkaes velvet



· Mantequilla, 60 gramos
· Un huevo fresco
· Azúcar, 145 gramos
· Buttermilk, 125 ml
· Cacao sin azúcar, una cucharada
· Bicarbonato, media cucharada
· Harina, 145 gramos
· Vinagre, una cucharadita
· Esencia de vainilla
· Cream cheese icing, para decorar


1) Vamos a comenzar a preparar estos cupcakes red velvet tamizando ingredientes como la harina y el cacao sin azúcar, cuando lo hayamos hecho mezclamos ambos ingredientes. Puedes tamizar después de mezclarlos si lo prefieres. Mientras tanto vamos a encender el horno para que vaya calentándose, así cuando lo necesitemos después no tendremos que esperar, lo ponemos a 180 grados. 

2) El siguiente paso será colocar la mantequilla a temperatura ambiente en un bol o el vaso de la batidora. Junto a la mantequilla vamos a echar el azúcar, ahora con la batidora lo batimos todo muy bien. Sin parar de batir vamos agregando a la mezcla el huevo y la cucharadita de esencia o extracto de vainilla. Finalmente incorporamos la mezcla de harina y cacao y después el buttermilk. 

3) Batimos muy bien hasta que la mezcla esté lo más homogénea posible, en ese momento echamos un poco de colorante rojo para darle el color característico. Ahora mezclamos una cucharadita de vinagre con bicarbonato, esta mezcla la incorporamos también. Repartimos la masa por los moldes y horneamos los cupcakes durante unos veinte minutos aproximadamente, después dejamos enfriar fuera del horno. 

4) Para terminar los cupcakes red velvet debemos decorar los cupcakes con la cream cheese icing. Si no sabes cómo se hace, consiste en batir con la batidora unos 300 gramos de icing sugar junto a unos 65 de mantequilla. Cuando ambos ingredientes estén bien mezclados incorporamos unos 120 gramos de queso cremoso y seguimos batiendo hasta obtener nuestra crema para decorar. 


Pastel de red velvet

Pastel de red velvet

· 300 Gramos de harina
· 350 Gramos de leche
· 8 Gramos de cacao en polvo
· 3 Huevos
· 375 Gramos de azúcar blanca
· 175 Gramos de mantequilla
· Colorante rojo
· Esencia de vainilla
· 5 Gramos polvo de hornear
· 2 Cucharadas de vinagre de frutas
· 200 Gramos de queso crema
· 175 Gramos de azúcar impalpable

1) Para este pastel red velvet lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 



2) Mezclar la leche con 5 gotas de colorante 




3) Batir la mantequilla con el azúcar y los huevos durante 3 minutos. 



4) Agregar la leche y el vinagre de frutas, mesclar. 




5) Agregar los ingredientes secos y mesclar muy bien. 



6) Colocar la mezcla en un molde, hornear a 170ºc por 30 minutos o hasta que al introducir la punta de un cuchillo esta salga limpia.



7) Para la cobertura y relleno mesclar el queso crema con el azúcar impalpable.




8) Cortar la torta a la mitad rellenar y cubrirla con la misma crema de queso. servir y degustar. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios. 

Pastel de moka envinado

Pastel de moka envinado

Para el pastel: 
· 115 Gramos de chocolate negro para fundir
· 1 Lata de leche condensada
· 200 Gramos de Margarina
· 3 Unidades de huevos
· 1,5 Cucharadita de bicarbonato de sodio
· 1 Cucharadita de sal
· 1/2 Taza de leche
· 2,25 Taza de harina
· 1/2 Cucharadita de polvo para hornear
· 1 Cucharadita de esencia de vainilla

Para la Miel para envinar:

· 2 Tazas de agua
· 1 Taza de azúcar
· 1 Rama de canela
· 1/4 Taza de Ron o Brandy

Para la crema de chocolate:

· 230 Gramos de chocolate negro para fundir
· 150 Gramos de margarina
· 4 Cuchara sopera de café instantaneo
· 2 Unidades de yemas de huevo
· 1 Cuchara postre de esencia de vainilla
· 1 Pizca de sal
· 3 Taza de azúcar glass

1) Antes de empezar con la preparación del pastel de moca, precalienta el horno a 200ºC. Hecho esto, empezaremos con la elaboración del pastel en sí. Para ello, derrite el chocolate negro al baño María o en el microondas y mézclalo con la leche condensada y la margarina.


2) Luego, incorpora los huevos, el bicarbonato de sodio, la sal y la leche y mézclalo todo hasta que se integren todos los ingredientes.


3) Para seguir con la masa del pastel de moca, añade la harina previamente tamizada junto con los polvos de hornear y la esencia de vainilla y sigue moviendo. Hecho esto, vierte la mezcla en un molde apto para horno y previamente enharinado y engrasado y hornéalo durante 50 minutos aproximadamente, hasta que esté bien hecho.


4) Mientras tanto, prepara la miel para envinar. Para ello, pon a calentar el agua con el azúcar y la rama de canela hasta que el azúcar se disuelva por completo. Cuando esté, retíralo del fuego, deja que se entibie y añade el chorrito de licor.


5) Para hacer la crema de chocolate moca, derrite el chocolate negro junto con la margarina al baño María. Dale vueltas y sin que hierva incorpora el café y caliéntalo hasta que se disuelva. Luego, retíralo del fuego, agrega las yemas de huevo, la esencia de vainilla, la sal y el azúcar glass y muévelo bien hasta obtener una crema suave y homogénea


6) Cuando el pastel esté listo, retíralo de horno, deja que se enfríe y desmóldalo. Luego, corta la tarta en tres capas de manera que tengas tres tortas finas. Coge una de la capas, envina la parte superior y unta la crema de chocolate. Coge otra de las capas, colócala encima y haz el mismo proceso, envina y cubre con la crema. Por último, coloca la última capa, vierte la miel en la parte superior y cubre ahora toda la tarta (parte superior y bordes) con la crema de chocolate.




7) Ahora que ya tienes tu pastel de moca envinado listo, si lo deseas puedes decorar con cacao en polvo la parte superior de la tarta, o con crema chantilly con la ayuda de una manga pastelera.




8) Bate esta crema sobre un recipiente frío para que adquiera consistencia.Cubre el pastel.


9) Si te gusta aún más envinado, cuando sirvas cada rebanada puedes poner abajo un espejo de licor de café ( Kahlúa).



Pastel de tres leches fácil

Pastel de tres leches fácil

Para el bizcocho:
· 6 Unidades de huevos
· 200 Gramos de azúcar
· 200 Gramos de harina
· 1 Cucharadita de esencia de vainilla
· 1 Cucharadita de polvos de hornear

Para la crema:

· 1 Lata de leche condensada grande
· 1 Lata de leche evaporada grande
· 1 Lata de crema de leche grande

Para el merengue:

· 3 Unidades de claras de huevo
· 1/2 Taza de azúcar

1) Empezaremos la tarta de tres leches por la realización del bizcocho. Para ello, precalienta el horno a 200ºC. Luego, bate los huevos y, sin dejar de batir, agrega poco a poco el azúcar. Te aconsejamos que utilices una batidora o varillas eléctricas, pues tendrás que batir hasta que la mezcla triplique su volumen.




2) Luego, incorpora la harina previamente tamizada con los polvos de hornear e intégrala con unas varillas manuales o espátula haciendo movimientos envolventes. Después, agrega la esencia de vainilla y mézclala de la misma manera.


3) Ahora que ya tienes la masa del bizcocho, viértela en un molde previamente engrasada y enharinado y hornéalo durante 25-30 minutos. Pasado el tiempo pínchalo con un palillo para comprobar que está hecho, si sale limpio retíralo del horno.


4) Reserva el bizcocho para más adelante y ponte manos a la obra con la crema de tres leches. Para ello, introduce en el recipiente de la licuadora la leche condensada, la leche evaporada y la crema de leche y mézclalas. Si lo deseas, puedes preparar tu propia leche condensada siguiendo esta sencilla receta.


5) Una vez estén mezcladas, baña el bizcocho con esta crema para seguir con la preparación de pastel de tres leches, sin retirarlo de molde. Resérvalo y prepara el merengue para cubrirlo. Bate las claras a punto de nieve y agrega poco a poco el azúcar y sin dejar de batir. Deberás batir hasta que la crema adquiera la consistencia de merengue. El azúcar es al gusto.





6) Con el merengue que acabas de preparar deberás cubrir todo el pastel de tres leches y reservarlo en el frigorífico. Si lo deseas, puedes adornar la tarta con canela en polvo, frutos rojos o sirope de chocolate.


Pastel de Fresa

Pastel de fresa

· 4 Tazas de fresas
· 1,75 Taza de harina
· 1 Cuchara sopera de polvo de hornear
· 1/2 Taza de azúcar
· 1 Taza de leche
· 1 Unidad de Huevo
· 1,5 Barra de Margarina
· 1 Cubo de ralladura de limón
· 1/2 Cucharadita de sal
· 2 Tazas de crema dulce batida

1) Antes de empezar con la preparación del pastel de fresa, precalienta el horno a 180ºC. Luego, tamiza la harina junto con los polvos de hornear y la pizca de sal.





2) En un recipiente aparte, bate la mantequilla con 1/4 de taza de azúcar. Cuando hayas obtenido una crema suave, sin dejar de batir incorpora el huevo y la ralladura de limón. Luego, añade poco a poco la harina y, por último, la leche. Deberás mezclar hasta obtener una pasta suave.


3) Engrasa un molde apto para horno y vierte la masa del pastel de fresa y hornéalo durante 20 minutos, o hasta que al pincharlo con un palillo de madera salga limpio. Cuando esté listo, retíralo del horno y deja que se enfríe.


4) Cuando esté frío, desmóldalo y corta el bizcocho por la mitad de manera que obtengas dos pasteles finos. Reserva las mitades y limpia bien las fresas. Aparta algunas para la decoración final y machaca las demás junto con el azúcar restante.




5) Ahora coge una de las mitades del bizcocho, coloca la fresa machacada por toda la parte superior y pon la otra mitad encima. De esta manera habrás rellenado la tarta de fresa. Luego, cubre todo el pastel con crema batida o merengue, para ello te aconsejamos que visites nuestras recetas de merengue suizo o nata montada y cubras el bizcocho con una espátula o cuchillo ancho.


6) Una vez cubierto todo el pastel, decóralo con las fresas que reservaste. Si no es época de fresas, puedes utilizar mermelada de fresa o la fruta de temporada que más te guste y decorar con frutos rojos, por ejemplo.


lunes, 19 de enero de 2015

Receta de Pastel de tres leches

Pastel de tres leches

Bizcocho:
· 0,2 kilogramos de Mantequilla
· 5 Unidades de Huevos
· 1 Taza de azúcar
· 2 Taza de harina
· 2 cucharadas postre de polvo para hornear
· 1 taza de leche

Batido tres leches:
· 1 Lata de leche clavel (evaporada)
· 1 Lata de leche condensada
· 1 Lata de media crema néstle
· 1/4 Taza de Brandy
· 1/4 Taza de Leche

1) Lo primero que vamos hacer es el bizcocho o pan del pastel tres leches, para ello debemos batir los siguientes ingredientes (en el orden): mantequilla, azúcar, huevos uno a uno, las harinas (alternadas, harina comercial, polvo hornear). Todos los ingrediente se irán incorporando poco a poco.

2) Precalentaremos el horno a 180° C de 30 a 45 minutos en un molde del numero 22. Lo dejaremos unos 45 minutos pero debes ir mirando si está listo. Clavaremos un cuchillo en el bizcocho, estará cuando salga limpio.

3) Para hacer el merengue o crema tres leches vamos a licuar: las 2 leches, (condensada, evaporada) el brandy y la leche normal. Todo esto lo mezclaremos bien en una batidora.


4) Cuando el bizcocho o pan se ha cocido lo dejaremos reposar y enfriar a temperatura ambiente. Cuando este un poco frío, báñalo con la mezcla de tres leches anterior y deja que se impregne bien, sin retirarlo del molde. Mientras tanto, prepara un merengue siguiendo los pasos de esta sencilla receta. Cuando el bizcocho haya absorbido la mezcla de leches, córtalo por la mitad, coloca una base de merengue sobre una de las mitades, coloca la otra encima y cubre todo el exterior de la torta con el merengue restante.

5) Decoraremos el pastel 3 leches con nueces, chocolates, o la fruta que quieras. Es un pastel ideal para una celebración, cumpleaños o fiesta.